Showing posts with label Pensamientos. Show all posts
Showing posts with label Pensamientos. Show all posts

Saturday, August 21, 2010

And If You Want This Kind Of Dreams It's Californication

No, no me he ido a Shanghai. Sigo en Barcelona. Esta ha sido una semana de reflexión, de recuperar viejos amigos y de mucho ladygaguismo.

Nunca recuerdo los sueños. Cuando me despierto, se dispersan como vendedores ambulantes cuando llega la policia. Por mucho que intente perseguirlos, nunca acabo de reconstruirlos.

Esta mañana me he despertado en Matadepera tapado con una manta del Barça. Qué gusto dormir arrapado, con peso encima. Un sueño de un recuerdo antiguo se reproducía claramente en mi cabeza por la mañana. Estaba en Picadilly, Londres, en esa tienda de discos Virgin que había en la esquina de Coventry Street. Volvía a estar en 1999, mirando discos con unos amigos de cara difuminada. Veía con claridad el momento en que mis ojos se encontraron con el Californication de los Red Hot Chili Peppers y enviaban un mensaje a mi cerebro para que le enviara un mensaje a mi mano para que examinara si tenía suficientes monedas en el bolsillo del pantalón. Ese fue el primer disco que he comprado conscientemente.

Ha llovido mucho. Lo último que me he comprado de música ha sido un vinilo recopilatorio de Sam Cooke. Han pasado 11 años y parece que mi experiencia con la música haya durado más de mis casi 24 años. Me cuesta de entender.

Obviamente este no es un post de reivindicación de los Chili Peppers. Ahora no toca. Cada uno tiene sus inicios, y los míos podrían haber sido mucho peores. Todos tenemos algún disco que nos hizo fascinar y que marcó un antes y un después en nuestra manera de entender la música. El mío no es el Californication, incluso está más alejado de la música que escucho ahora. Tal vez algún día os lo confieso.

Nada más, que vuelvo a estar aquí, con el horario normalizado y con pocas ganas de empezar a trabajar. Todo sería más fácil si hoy ganamos la Supercopa.


Thursday, February 04, 2010

Sam


Ahora lo que mola son los Smiths. Desde la vergonzosa película esa del póster de la camiseta parece que han recibido un empujoncito más hacia el cultismo popular. Pasas por las mesas de las chicas jóvenes de la agencia y todas escuchan algún hit de la reina muerta. La música no deja de ser un producto identificativo, todo el rollo de “eres lo que escuchas” y otras ecuaciones sociológicas no están muy alejadas de la realidad. Aunque cabe matizar que el verbo aparentar es la tercera variable en juego; al lado del escuchar y prácticamente encima del ser. La mayoría viste lo que dicen las revistas, ve las películas con cuatro estrellas en La Vanguardia, lee los libros expuestos en el aparador y escucha la música que su status social le marca. Me deprimo cuando digo que me incluyo en la corriente, pero no hay escapatoria, no hay nada “alternativo”, nos comemos lo que nos ponen en la mesa. Sí, hay gente que define sus gustos con criterio y personalidad y otros que se dedican a seguirles; pero el problema es que los valores de los influenciadores están tan sesgados como los de los otros.

Y concluyo este saco de tonterías diciendo que ayer me fui a dormir a las 3 de la mañana porque vi Lost en un proyector de un bar de Gracia con otros diez enfermos como yo. Ah, y también quiero añadir que no tengo nada en contra de los Smiths y que no puedo decir lo mismo de la loca de Morrissey.

El otro día vi Moon, la peli de Bowirrín. Me enganchó desde el principio, me la creí. Me parece que es una de esas pelis a las que si no entras, desconectas. Pero rechacé el dinero y seguí jugando (¿Estás seguro? ¿Sí? ¡Bien! ¡Abramos la puerta número 2!) sorteando mentalmente todos los abstractos dilemas morales que te plantean. Obviamente, no es “2001” (aunque al principio todo apunta a que Kevin “Gerty” Spacey le vaya a plantar batalla al odioso –hasta ahora, al menos– Sam Rockwell), pero es recomendable para amantes y detractores del género.

Por cierto, nueva hornada de nombres para el Primavera con Built to Spill, Tortoise y Grizzly Bear capitaneando. Se está redondeando un cartel prácticamente perfecto.

Monday, January 18, 2010

Boletín 18.01

Buenas tardes. Son las cinco y media de este lunes 18 de enero. Penélope Cruz y Pedro Almodóvar se vuelven con un merecido vacío a España después de no conseguir traducir sus nominaciones en globos de oro en la ceremonia celebrada la pasada madrugada en Los Angeles. Avatar de James Cameron se alza como la gran triunfadora y se pone primera provisional en la carrera para los Oscar. Sandra Bullock y Resacón en Las Vegas dan las habituales campanadas en los premios de la prensa extranjera holliwoodiense, mientras Maryl Streep, Robert Downey Jr. y Jeff Bridges constataron que viven una prolífica segunda juventud. En las categorías televisivas, Dexter le robó a la todopoderosa Mad Men los premios interpretativos y 30 Rock empezó, por fin, a mostrar signos de fallecimiento popular.

En otro orden de cosas, el Gobierno se ha decidido a empezar a lidiar con dos medidas controvertidas: la leyes antitabaco y antipiratería. Para esta última, ha anunciado la creación de un órgano de corte inquisitivo que cerrará páginas por contener material de “ilícito compartimiento” en un rápido procedimiento que durará menos de un mes. Sin estar de acuerdo con la totalidad de esta medida –pienso que la idea de fondo está equivocada–, creo que la postura de algunos medios o blogs de opinión que se han propuesto denostar la propiedad intelectual tampoco es del todo correcta. Decir que la música que hace X no merece protección legal porque no es más que un refrito de la música que ya han hecho otros artistas, me parece del todo equivocado. Obviamente, cualquier expresión artística viene condicionada por las influencias del artista, pero eso no debe quitarle el reconocimiento creativo que merece. Por otro lado, opino que internet no debería ser una limitación para los creadores sino una oportunidad, y que los gobiernos deberían dedicar su tiempo a trabajar por conseguirlo.

¿Qué tienen que decir entonces del nuevo disco de los Flaming Lips? Los de Wayne Coyne acaban de sacar un álbum donde tocan íntegro el Dark Side Of The Moon de Pink Floyd. Con las colaboraciones de miembros de Peaches y White Dwarfs –el grupo del sobrino de Coyne–, han intentado recrear toda la mística del histórico álbum de Roger Waters – et al. Nada original… ¿deberían entonces regalarlo en las puertas del Carrefour?

Volviendo a la actualidad musical, Joanna Newsom ha confirmado que publicará un nuevo álbum en febrero e intentará situarlo a la altura del inspiradísimo Ys (Drag City, 2006). Además, el colectivo afro-belga The Very Best han lanzado un vídeo del tema que da nombre a su último disco “Warm Heart Of Africa”, con la inconfundible colaboración de Ezra Koening (Vampire Weekend). Uno de los grandes temas del año, por cierto. El video no mola mucho, así que os pongo un directo suyo en Nueva York que da ganas saltar encima de la mesa de la oficina a imitar a la chica ligerita de ropa del escenario.

Friday, January 15, 2010

Primera Hora

Buenos días. Son las ocho de la mañana. Las calles de la capital de Haití son ríos de cadáveres desnudos, mientras un cardenal de San Sebastián cree que la pobreza espiritual es peor que una catástrofe como la ocurrida. La primera decisión oficial de Barack Obama -presidente de la primera potencia mundial- después de conocer los graves daños en Haití ha sido cambiar su “State of the Union” por evitar coincidir con la premiere de Lost. Google puede dejar de operar en China -la que va a ser segunda potencia mundial- por la dura censura que sufren sus servidores. Haneke critica el totalitarismo desde la decadente cultura europea y los Black Keys van a sacar un disco de rap. Jay Reatard murió la pasada noche en su domicilio mientras dormía. A todo esto, "Islands" empuja para que el Sol salga más despacio, como si quisiera evitar que la luz del día evidencie todas las imperfecciones de este mundo.